El priista Julián Nazar dijo, refiriéndose a Muñoz Ledo,
"Tiene 90 por ciento de alcohol y 10 por ciento de botana"
Estupendo.
"...el miedo a la verdad, a la manifestación de la realidad, es uno de los sentimientos más extendidos entre los sectarios, igual si son de derechas que si son de izquierdas..." Manuel Sacristán Luzón, 1978
Las ponencias sobre el Nobel 2011 en economía
Ayer Javier Galán y SSS participamos en una plática sobre la obra de los Nobel este año, Christopher Sims y Thomas Sargent. Aquí las ponencias.
Sims_var (1)
Sims_var (1)
expectativas endógenas en macroeconomía
Sobre el contexto de los premios Nobel 2011, el Seminario de Credibilidad Macroeconómica de la FE-UNAM elaboró un número especial en 2006 sobre expectativas endógenas, coordinado por Hugo Contreras.
Aquí el índice. http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/341/00indice.pdf
Moraleja y guayabazo: Allí vienen dos textos míos sobre inconsistencia dinámica (uno con Omar Téllez), y otro texto de Javier Galán (quien también contribuye a esta bitácora) sobre blancos de inflación. Yo tengo vínculos a los pdf míos http://goo.gl/7abK0 y http://goo.gl/htslu pero por alguna razón el sitio de Economía Informa no tiene el número completo a disposición. Si alguien se interesa, hágalo saber y veremos cómo colgar los pdfs por aquí.
Aquí el índice. http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/341/00indice.pdf
Moraleja y guayabazo: Allí vienen dos textos míos sobre inconsistencia dinámica (uno con Omar Téllez), y otro texto de Javier Galán (quien también contribuye a esta bitácora) sobre blancos de inflación. Yo tengo vínculos a los pdf míos http://goo.gl/7abK0 y http://goo.gl/htslu pero por alguna razón el sitio de Economía Informa no tiene el número completo a disposición. Si alguien se interesa, hágalo saber y veremos cómo colgar los pdfs por aquí.
El apapacho a los autos
"El subsidio a combustibles para 2011 representa más de seis veces el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma México (UNAM), más de cuatro veces el combate a la pobreza en el Programa Oportunidades y tres veces los recursos para infraestructura y carreteras."
A propósito del Nobel 2011: los premios entre los economistas
Reposteo un texto que hice a propósito del Nobel 2010.
Habla sobre los premios entre los economistas. Fuera de que se puede actualizar con los datos del 2011, las ideas me parecen relevantes. Salve la mejor opinión del respetable.
Los Premios Entre Los Economistas
Moraleja: "Pero nunca hay que olvidar que los recipendiarios siguen siendo individuos comunes
y corrientes, que aún con todas sus virtudes contarán en su acervo mental algunos vicios y cuyo
conocimiento, por brillante y fascinante que sea, tiene un ámbito de acción limitado."
Si lo quieren usar, citenlo como
López-Morales, C.A. 2010. Los premios entre los economistas. Publicado en http://refutacionesyartificios.blogspot.com/2011/10/proposito-del-nobel-2011-los-premios.html
Habla sobre los premios entre los economistas. Fuera de que se puede actualizar con los datos del 2011, las ideas me parecen relevantes. Salve la mejor opinión del respetable.
Los Premios Entre Los Economistas
Moraleja: "Pero nunca hay que olvidar que los recipendiarios siguen siendo individuos comunes
y corrientes, que aún con todas sus virtudes contarán en su acervo mental algunos vicios y cuyo
conocimiento, por brillante y fascinante que sea, tiene un ámbito de acción limitado."
Si lo quieren usar, citenlo como
López-Morales, C.A. 2010. Los premios entre los economistas. Publicado en http://refutacionesyartificios.blogspot.com/2011/10/proposito-del-nobel-2011-los-premios.html
Estructura y reducción
Sargent una, Sims la otra. Con esas dos palabras se puede resumir la obra de los Nobeles 2011.
De aquí viene la práctica econométrica contemporánea de estimar modelos reducidos y formular modelos estructurales, que está ya en muchos campos (incluído ambiental y organización industrial). Pero el documento del Comité Nobel, duendes incluídos, es una delicia de lectura, al enmarcarse todo en el debate de las correlaciones producto-inflación.
Mi tarea para el tiempo de ocio de estas dos semanas que vienen es revisar varios documentos, a fin de armar una historia... Entre ellos:
Moraleja: Que bella es la macro contemporánea... or feeding the economist in "ecological economist."
De aquí viene la práctica econométrica contemporánea de estimar modelos reducidos y formular modelos estructurales, que está ya en muchos campos (incluído ambiental y organización industrial). Pero el documento del Comité Nobel, duendes incluídos, es una delicia de lectura, al enmarcarse todo en el debate de las correlaciones producto-inflación.
Mi tarea para el tiempo de ocio de estas dos semanas que vienen es revisar varios documentos, a fin de armar una historia... Entre ellos:
- Macroeconometría estructural.
- El texto avanzado del Comité Nobel
- Una entrevista a Sargent (Vía Gerardo Esquivel)
- Un texto de Sims: la econometría es bayesiana o no es.
- Econometría estructural en organización industrial
Moraleja: Que bella es la macro contemporánea... or feeding the economist in "ecological economist."
Duendes en el comité Nobel
Del texto de información avanzada, un typo!!!
P.6.
Hasta al comité Nobel le pasa
Moraleja: jijijijiji...
P.6.
Hasta al comité Nobel le pasa
Moraleja: jijijijiji...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)