Julio Cortazar a propósito de Guanajuato

Pues cada quien que queme al judas que más esté cerca de su corazoncito, ya sea priísta, prdista o panista, a mi estas polémicas nomás me sirven para dos cosas, la primera, que  me ratifica la idea de que la democracia mexicana partidista ya sea del color que sea, es muy conservadora y represora, nomás hay que recordar el caso del operativo de nuestro jefe de gobierno a la discoteca New´s Divine o las tropelías del gobernador de Oaxaca; y la segunda, que me sirve de pretexto lo acontecido en Guanajuato para reeler La Rayuela y regresar al capítulo 7 que a continuación transcribo:

Capítulo 7

 

 

    Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

 

     Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

La policía moral asoma su fea cabeza en Guanajuato...

Imagen vía: http://mafalda.dreamers.com


Nota del Reforma en línea:


Castigan besos con cárcel en Guanajuato

La medida también aplicará a peatones que no utilicen puentes para cruzar las calles y personas que pidan limosna en cualquier sitio público

Jorge Escalante/Corresponsal

Guanajuato, México (15 de enero de 2009).- Para impulsar las "buenas costumbres", el Ayuntamiento de Guanajuato, con mayoría panista, aprobó un nuevo bando de Policía y Buen Gobierno que sancionará hasta con prisión a las parejas que se besen en la vía pública.

La medida también aplicará a peatones que no utilicen puentes para cruzar las calles y personas que pidan limosna en cualquier sitio público.

La aprobación de la nueva reglamentación fue justificada por el Alcalde panista, Eduardo Romero Hicks, quien mencionó que se trata de crear una política que motive a las buenas costumbres.

Dentro del reglamento se especifican sanciones hasta de mil 500 pesos a las personas que compren productos a comerciantes ambulantes.

Otra sanción similar se aplicará a quienes obstruyan la vía pública sin permiso, lo que a decir del regidor priista, Jorge Luis Hernández, viola la Constitución, porque prohíbe la libre manifestación.

Ediles de oposición, como Jorge de la Peña, acusaron a Romero Hicks de violar los derechos humanos de los ciudadanos al imponer sanciones a acciones que no son consideradas delictivas ni que atentan contra las buenas costumbres.

"Estamos regresando a la época de la Santa Inquisición, donde no se podrá transitar libremente por las calles", señaló.

El reglamento entrará en vigor una vez que se publique en el Periódico Oficial y podría tardar algunas semanas, de acuerdo al Presidente Municipal.